Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saltar al contenido

¿Por qué se escuchan sonidos de burbujas durante el embarazo?

Por qué se escuchan sonidos de burbujas durante el embarazo

¿Por qué se escuchan sonidos de burbujas durante el embarazo? Cerca del tercer trimestre, muchas mujeres informan que con frecuencia escuchan ruidos inusuales que se originan en su vientre. Estos sonidos pueden incluir chasquidos, burbujeos, ruidos similares a burbujas que hacen «pop» o «blup blup».

¿Estos ruidos indican un problema o son normales?

Afortunadamente, la mayoría de las veces, estos ruidos no son una indicación de ninguna dificultad. A medida que tu pequeño bebé hace sus primeros movimientos mientras aún está en el útero, quizá sientas un burbujeo o como globitos que revientan.

Los movimientos de tu hijo pueden parecerse a pequeños pulsos que son suaves, tenues y moderados. Prepárate para pataditas, patadas, puñetitos y puñetazos más fuertes a medida que el bebé crece.

A continuación, tienes 8 explicaciones de por qué suceden esos sonidos.

¿Por qué se escuchan sonidos de chasquidos y burbujas durante el embarazo?

Estas son algunas de las explicaciones más frecuentes que dan los profesionales médicos de por qué las madres pueden escuchar ruidos provenientes de su matriz, a pesar de que ninguna de ellas ha sido investigada a fondo.

1. Tus ligamentos

Tus ligamentos y tu pelvis con frecuencia pueden hacer ruido a medida que tu cuerpo libera la hormona relaxina, se estira para hacer espacio para tu útero en expansión y mueve varias partes.

2. Su sistema digestivo

Si has comido recientemente, a veces puedes escuchar chasquidos durante el proceso de digestión. Durante el embarazo, estos pueden ser más evidentes debido a los cambios en la posición de tus órganos.

3. Las articulaciones del bebé

A medida que el bebé se mueve, las articulaciones del bebé pueden chasquear. Al igual que las tuyas, cuando te truenas el cuello o los dedos.

4.  El  Saco amniótico

Los movimientos y las patadas del bebé con frecuencia pueden ejercer presión en diferentes regiones del útero y el saco amniótico, agitando el líquido amniótico y contribuyendo a algunos de los sonidos que escuchas desde el interior de tu vientre.

5. La boca del bebé

Incluso se ha observado que algunos bebés se golpean los labios o producen ruidos de llanto mientras aún están dentro del útero.

6. Burbujeos en el fluido

Aunque no está probado, algunas personas creen que los ruidos podrían ser causados por el estallido de burbujas en el líquido.

7. Hipo del bebé

El hipo del bebé ocasionalmente tiene un sonido apagado

8. Ruptura de aguas

Si se rompen las aguas, es posible que de vez en cuando escuche un pequeño chasquido.

Aunque alrededor del 10 % de los trabajos de parto comienzan con la ruptura de aguas (y los bebés incluso pueden nacer mientras aún están dentro), debes consultar a tu médico si escuchas un ruido seguido de pérdida de líquido.

Etiquetas: