Saltar al contenido

Células retinianas se reestructuran y salvan la visión

Células retinianas se reestructuran y salvan la visión

“Imaginas perder poco a poco la vista y que, en respuesta, tu propia retina actúe como un salvavidas biológico?” Esta es la promesa que nos traen las últimas investigaciones: las células retinianas pueden reestructurarse y mantener la visión cuando las células bastón degeneran, como ocurre en enfermedades hereditarias como la retinitis pigmentosa. Situaciones como esta requieren una solución urgente para quienes ven cómo su capacidad visual se deteriora de forma progresiva, y el hallazgo podría marcar un punto de inflexión.


¿Qué ocurre en la retina cuando los bastones fallan?

Un equipo de la Universidad de California, Los Ángeles, liderado por A.P. Sampath (Ph.D.), empleó ratones modelo de retinitis pigmentosa (con ausencia de rodopsina) para estudiar cómo las células bipolares de bastón (rod bipolar cells) se comportan cuando su fuente de alimento—los fotoreceptores bastón—dejan de funcionar medicalxpress.com+13news-medical.net+13medicalxpress.com+13.

Descubrieron que estas células bipolares no se quedan inactivas: en lugar de eso, se reconectan con las células cono (encargadas de la visión diurna y los colores), generando respuestas eléctricas robustas que permiten un cierto nivel de visión con luz. Este “rewiring” no ocurre simplemente por falta de señales, sino que es impulsado por el proceso de degeneración celular .


Un proceso de plasticidad celular adaptativa

Este fenómeno revela un mecanismo de plasticidad homeostática: cuando los bastones mueren, la retina se adapta, buscando preservar la sensibilidad a la luz diurna y funcionalidad visual.

  • El cambio NO sucede en modelos donde solo falla el procesamiento de luz sin muerte celular, lo que demuestra que el estímulo real es el degeneramiento .
  • Las respuestas eléctricas en los rod bipolares “reconectados” exhiben características típicas de señales mediadas por conos, lo que confirma que están recibiendo entradas de los conos news-medical.net+1medicalxpress.com+1.

Implicaciones para preservar la visión

Este hallazgo abre caminos prometedores:

  1. Nuevas dianas terapéuticas: comprender los mecanismos (posiblemente mediado por células gliales o señales de muerte celular) puede guiar intervenciones para fomentar estas reconexiones.
  2. Adaptabilidad de la retina: muestra que no solo los bastones y conos son importantes, sino que las conexiones neuronales del sistema visual pueden reconfigurarse por sí mismas.
  3. Etapas tempranas de intervención: si esto también ocurre en humanos, podría ser clave fomentar esta reconexión antes de la degeneración avanzada.

Los investigadores ya trabajan en otros modelos genéticos para confirmar si este mecanismo de reconexión celular es común a múltiples variantes de retinitis pigmentosa x.com+14medicalxpress.com+14heraldsun.com.au+14livescience.com+5facebook.com+5threads.com+5.


Contexto en el panorama científico actual

Este estudio complementa otros avances en terapia retiniana, como el uso de células madre para regeneración o terapias con anticuerpos para inducir regeneración celular . Mientras que investigaciones previas se han centrado en regenerar o reemplazar fotoreceptores, aquí la estrategia es distinta: se trata de potenciar el potencial intrínseco de la retina para reorganizar su red neuronal y mantener la funcionalidad.


✅ Conclusiones clave

  • La plasticidad de las células retinianas evidencia que la degeneración no es un callejón sin salida absoluto.
  • La reconexión entre bipolares de bastón y conos es un mecanismo adaptativo funcional.
  • Este descubrimiento abre oportunidades únicas para terapias no invasivas basadas en señales celulares endógenas.

Este avance, recogido en MedicalXpress y respaldado por Current Biology y el National Eye Institute sciencex.com+10medicalxpress.com+10medicalxpress.com+10, merece atención: estamos ante una estrategia prometedora capaz de salvar la visión apalancando la propia capacidad de adaptación de la retina.


 

Referencia informativa:
Fuente: Eye cells ‘rewire’ themselves when vision begins to fail, MedicalXpress (7 de julio 2025) – https://medicalxpress.com/news/2025-07-eye-cells-rewire-vision.html