La deshidratación es un problema común que puede afectar a niños y adultos debido a enfermedades como la diarrea, el vómito o el exceso de sudoración. En estos casos, el cuerpo pierde una gran cantidad de líquidos y sales minerales esenciales para su funcionamiento.
Cuando no se tiene acceso inmediato a sueros comerciales o atención médica, saber cómo hacer solución de rehidratación oral en casa puede ser la diferencia entre una recuperación rápida o complicaciones mayores.
En este artículo, aprenderás qué es la solución de rehidratación oral (SRO), en qué se diferencia del suero fisiológico, y cómo preparar suero casero de manera efectiva y segura.
¿Qué es la solución de rehidratación oral y para qué sirve?
La solución de rehidratación oral (SRO) es una mezcla de agua, sales y glucosa diseñada para ayudar al cuerpo a recuperar los líquidos y electrolitos perdidos. Su principal función es prevenir o tratar la deshidratación causada por enfermedades como:
- ✅ Diarrea aguda.
- ✅ Vómitos prolongados.
- ✅ Sudoración excesiva debido al calor o ejercicio intenso.
A diferencia de simplemente beber agua, la SRO permite una absorción más eficiente de líquidos gracias a la combinación de sodio, potasio y glucosa, lo que favorece la hidratación celular.
¿Qué es el suero fisiológico y para qué se usa?
El suero fisiológico (solución salina al 0.9%) es una mezcla de agua y sal (cloruro de sodio) que tiene múltiples usos médicos y domésticos. Se utiliza principalmente para:
- ✔️ Limpieza de heridas y ojos.
- ✔️ Humidificación de vías respiratorias en nebulizaciones.
- ✔️ Lavados nasales para descongestionar.
Aunque ambos sueros contienen agua y sales, su propósito es diferente. La SRO está formulada para rehidratar el cuerpo, mientras que el suero fisiológico se usa más para limpiar y humedecer tejidos.
Relación entre la SRO y el suero fisiológico: ¿pueden sustituirse?
Es común preguntarse si el suero fisiológico y la solución de rehidratación oral pueden usarse indistintamente.
¿Cuándo es mejor usar SRO?
- ✅ Cuando una persona ha perdido líquidos por diarrea o vómitos y necesita reponer sales y glucosa.
- ✅ Para evitar deshidratación en casos leves o moderados antes de acudir al médico.
¿Cuándo es mejor usar suero fisiológico?
- ⚠️ Si la intención es limpiar heridas o lavar los ojos, ya que la SRO contiene glucosa y podría causar infecciones.
- ⚠️ Para lavar la nariz o hacer nebulizaciones en personas con congestión nasal.
En resumen: El suero fisiológico NO reemplaza a la SRO en casos de deshidratación, pero ambos cumplen funciones importantes dependiendo de la situación.
Tipos de sueros de rehidratación oral
Existen dos tipos principales de SRO:
1. Solución de rehidratación oral comercial
- Se vende en sobres o líquidos listos para consumir.
- Contiene la cantidad exacta de electrolitos recomendada por la OMS.
- Ideal para casos de deshidratación moderada a severa.
2. Suero casero
- Se puede hacer con ingredientes básicos como agua, sal y azúcar.
- Es útil en situaciones de emergencia o cuando no se tiene acceso a un suero comercial.
- Debe prepararse con precisión para evitar concentraciones incorrectas.
¿Cómo hacer suero de rehidratación oral casero?
Si necesitas una solución de rehidratación oral casera, sigue esta receta aprobada por la OMS:
Ingredientes
- 1 litro de agua potable, preferiblemente purificada o filtrada, a temperatura ambiente.
- 4 g de sal.
- 20 g de azúcar.
Preparación paso a paso
- 1️⃣ Hervir un litro de agua y dejarlo enfriar. Si tienes un buen purificador de agua entonces no hace falta hervir.
- 2️⃣ Añadir la sal y el azúcar en las cantidades indicadas.
- 3️⃣ Mezclar bien hasta que todo se disuelva.
- 4️⃣ Conservar en un recipiente limpio y beber en el mismo día.
⚠️ Precaución: No agregues más sal o azúcar de lo recomendado, ya que un desequilibrio puede ser peligroso para la salud.
Consejos y precauciones al usar suero casero
- ✅ Usar dentro de las 24 horas para evitar contaminación.
- ✅ No reemplazar por bebidas azucaradas como jugos o refrescos, ya que pueden empeorar la deshidratación.
- ✅ Consultar a un médico si hay signos de deshidratación severa, como piel seca, letargo o poca orina.
Conclusión
La solución de rehidratación oral es una herramienta clave para evitar complicaciones por deshidratación en casos de diarrea, vómito o calor extremo. Aunque existen sueros comerciales, es posible preparar un suero casero seguro y efectivo siguiendo las recomendaciones de la OMS.
Si bien el suero fisiológico y la SRO tienen propósitos distintos, ambos pueden ser útiles en diferentes contextos. Asegúrate de elegir la opción correcta según la necesidad y siempre busca atención médica en casos graves.