Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saltar al contenido

Dolor de Pecho por Pericarditis: Causas, Síntomas y Tratamiento

Dolor de Pecho por Pericarditis

¡El dolor de pecho es algo que nadie quiere sentir! Y si lo sientes, es importante que sepas que hay muchas razones por las que puede estar ocurriendo. Una de ellas es la pericarditis, una inflamación del pericardio, la membrana que rodea el corazón.

Si estás experimentando dolor de pecho, es posible que esté ocurriendo esto. Vamos a explicar lo básico la pericarditis, desde las causas hasta el tratamiento.

Dolor de Pecho por Pericarditis: Causas, Síntomas y Tratamiento

¿Qué es la pericarditis?

La pericarditis es una inflamación del pericardio, la membrana que rodea el corazón. Esta inflamación puede causar dolor en el pecho y otros síntomas que vamos a discutir más adelante.

¿Cuáles son las causas?

Hay muchas causas de la pericarditis, incluyendo:

  • Infecciones virales o bacterianas
  • Lesiones en el pecho
  • Enfermedades autoinmunitarias
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Cáncer

¿Cuáles son los síntomas de la pericarditis?

Los síntomas de la pericarditis pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor de pecho, que puede ser agudo o sordo y empeora al respirar profundo o acostarte de lado
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Tos seca

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar la pericarditis, un médico realizará un examen físico y te preguntará sobre tus síntomas. También pueden solicitar pruebas como una radiografía de tórax, un electrocardiograma o un ecocardiograma.

¿Cuál es el tratamiento para la pericarditis?

El tratamiento para la pericarditis depende de la causa subyacente. Si la causa es una infección, se pueden recetar antibióticos. Los medicamentos antiinflamatorios, como la aspirina o el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. En casos más graves, se puede requerir hospitalización y tratamiento con esteroides.

Preguntas frecuentes

  • ¿La pericarditis es peligrosa? La pericarditis puede ser peligrosa si no se trata, especialmente si la inflamación causa complicaciones como líquido alrededor del corazón. Pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan completamente.
  • ¿Cómo puedo prevenir la pericarditis? No hay una manera segura de prevenir la pericarditis, pero evitar las infecciones y las lesiones en el pecho puede reducir el riesgo.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar la pericarditis? El tiempo que tarda en sanar la pericarditis depende de la causa y la gravedad de la inflamación. En algunos casos, puede durar solo unos pocos días o semanas, mientras que en otros puede tardar varios meses en sanar completamente.
  • ¿Es normal sentir dolor en el pecho después de la pericarditis? Es posible que sientas dolor en el pecho durante algún tiempo después de haber tenido pericarditis, pero este dolor debería ir disminuyendo con el tiempo. Si el dolor persiste o empeora, debes acudir a tu médico.

Recuerda, si sientes dolor en el pecho o cualquier otro síntoma preocupante, ¡no dudes en consultar a tu médico! La salud es lo más importante.